Poliedro
Política, polémica. Desde San Pedro para acá, un Papa convoca reflexiones, despierta debates enciende poliamores y multiodios. Pasiones encontradas y argumentos de todo tipo.
#Poliedro propone conversaciones con referentes de diversos ámbitos en entrevistas de variopinto largor y tonalidad. Con el ánimo de repetir menos y pensar más, retrucando las preguntas que abundan y las provocaciones buenas que no son pocas.
HUSNI ABDEL WAHED, embajador de Palestina: La patria milenaria y la lógica de los pueblos
El embajador Husni Abdel Wahed , con la frontalidad de la diplomacia propia de los pueblos y la delicadeza brava de un humanista no religioso, define al Papa cómo la mayor autoridad moral en este momento del mundo. Entiende a la resistencia palestina como la defensa de valores que, desde el fondo de la historia una y otra vez se presentan nuevos y universales.
VENEZUELA: TERCERA POSICIÓN O CATÁSTROFE
Lo que se dice sobre Venezuela no contempla nada superior al conflicto. ¿Encontrar una «tercera posición» supone una claudicación, reconocer a la oposición golpista o la injerencia extranjera?
PADRE «PACO» OLVEIRA: UNA VOZ SOSTENIDA CON GESTOS
Desde la Isla Maciel, los medios y las calles, donde se lo conoce como uno de los representantes del grupo de Curas en la Opción por los Pobres, Francisco “Paco” Olveira comparte posiciones y presencias en salida y en la periferia, con mirada critica y al mismo tiempo...
ALCIRA ARGUMEDO: ANUNCIO PROFÉTICO EN UN MUNDO QUE NO DA MÁS
Contemporánea a la revolución del tercer mundo, el Documento de Medellín y protagonista de las Cátedras Nacionales, la socióloga latinoamericanista ve en Francisco el anuncio de un cambio sistémico. Y plantea la necesidad de invertir la cultura del descarte para...
DANIEL SANTORO: LA CREACIÓN HEROICA DE UN GOCE NO CAPITALISTA
Provocativo y heterodoxo como su obra, Daniel Santoro hace un boceto de la arquitectura civilizatoria que Francisco desafía buscando un afuera del goce capitalista. Lacan, Maradona, el Cesar, Evita y las cofradías de la colectividad peruana, dialogan en esta entrevista con el gesto heroico y profético del Papa Argentino.
VICTORIA MONTENEGRO: «RECONCILIADA CON LA VIDA, CON MI HISTORIA Y CON MUCHA FE EN LO QUE VIENE»
Identidad, esperanza, cuerpo, reconstrucción, lucha, milagro. Cada palabra de Victoria Montenegro tiene la fuerza de lo que resiste y vence. La nieta recuperada que llevó el retrato de su papá desaparecido hasta el Vaticano se hace fuerte en la fe para seguir buscando...
EMILCE CUDA: LA NECESIDAD HUMANA COMO CENTRO DE LA TEOLOGÍA DE FRANCISCO
La teología del pueblo la incorporó de la mano de un jesuita, se formó en la teoría política con un post-marxista y el peronismo lo aprendió en los sindicatos. Desde ese prisma comprende y analiza al Papa la teóloga Emilce Cuda, quien recomienda no perder tiempo en...
GUILLERMO MORENO: SOMOS UNA CADENA, NOS VENIMOS ARTICULANDO DESDE HACE 2 MIL AÑOS
Peronismo y catolicismo se metabolizan en el pensamiento del “polémico supersecretario”. Como un soldado, defiende sus ideas a contramano de cualquier moda progresista y plantea la necesidad de efectivizar en Argentina una revolución de amor y paz que sirva como ejemplo concreto del proyecto de sociedad del Papa Francisco.