27/06/2021
#FF comparte doce puntos y un nudo sobre la afirmación, el revuelo y la polémica de los dichos de Francisco ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la propiedad privada considerada como “un derecho secundario”. Hacemos esta reflexión en tanto tema...
23/11/2020
Además de sus tres “T” (Tierra, Techo y Trabajo) conocidas y retomadas por múltiples movimientos y espacios, las convocatorias del Papa recorren tres “E”: la ecología – plasmada en la encíclica Laudato Si-, la educación -respecto a la cual ha convocado un Pacto...
30/08/2020
“Mas no todo es folklore en la blasfemia (…) En una Facultad de Teología bien organizada es imprescindible —para los estudios del doctorado, naturalmente— una cátedra de Blasfemia, desempeñada, si fuera posible, por el mismo Demonio. -Continúe usted, señor...
14/06/2020
La mesa compartida y la abundancia de la vida son a la vez una matriz cultural, un modelo social, un proyecto político y una exigencia ética y espiritual. El debate sobre Vicentín repone en la escena argentina uno de los conflictos centrales que, como dice Francisco,...
08/02/2020
Francisco jugó fuerte con el tema de la deuda. La contundencia de su discurso hizo que circulara ampliamente y todos los sectores reconocieron el significado de este para nuestro país. Pero a esta primera lectura es posible sumarle cinco claves que permitan entender...
26/10/2019
1. No. Solamente es argentino del siglo XX transitando el XXI. O sea, trafica una memoria entre siglos, del mismo modo que traslada una experiencia entre mares. O entre ríos: el Plata y el Tiber (en estos días habría que sumar el caudal del Amazonas…). Entre las...
Comentarios recientes